CONSIGUE ARTICULACIONES

FUERTES, ÁGILES Y LONGEVAS

CONSIGUE ARTICULACIONES

FUERTES, ÁGILES

Y LONGEVAS

CONSIGUE ARTICULACIONES FUERTES, ÁGILES Y LONGEVAS

¿POR QUÉ MI MÉTODO ES DIFERENTE?

Porque te ofrezco un enfoque único que integra lo mejor de dos mundos

1. Yoga Tradicional

El Yoga es una tradición antigua que enfatiza la importancia de llevar la conciencia al momento presente y nos ayuda a encontrar una conexión y paz interior a través de la respiración, la meditación y la relajación.

A nivel físico, es una práctica basada principalmente en una serie de posturas y estiramientos.

2. Movimiento Funcional

Nos permite «funcionar» tal y como nos han diseñado. Aunque hoy en día no necesitamos cazar para sobrevivir, nuestro cuerpo está hecho para mucho más que sentarnos en una silla la mayoría del tiempo – podemos agacharnos, saltar, arrastrarnos y trepar.

Tiene que ver con las cadenas cinéticas donde los músculos y articulaciones trabajan de forma conjunta y no de forma aislada.

Podemos volvernos muy buenos en yoga, pero seamos honestos. No hacemos la postura del Triángulo ni La Rueda en nuestra vida diaria, ¿verdad?

¿CÓMO APLICO ESTO EN LAS CLASES?

Trabajando tanto la flexibilidad como la movilidad para reducir el riesgo de lesiones

1. Flexibilidad

Rango de Movimiento Pasivo

La flexibilidad es el límite hasta dónde podemos estirarnos. Se refiere a un rango de movimiento pasivo porque utiliza una fuerza externa para realizar el movimiento o mantener esa acción. En el yoga se suele trabajar de esta forma.

Por ejemplo: cuando levantas una pierna estirada hacia el pecho y la mantienes en el aire con la ayuda de la mano o de un cinturón.

2. Movilidad

Rango de Movimiento Activo

La movilidad se relaciona con el movimiento articular y es una mezcla de flexibilidad, fuerza y control. Es un rango de movimiento activo porque utiliza los músculos que se necesitan para mover esa articulación.

Por ejemplo: cuando levantas una pierna estirada hacia el pecho y la mantienes en su máximo rango de movimiento sin ningún tipo de ayuda.

¿ES ADECUADO PARA TI?

Es la práctica correcta si quieres:

  • Probar el yoga pero no te atreves porque piensas que no eres lo bastante joven o flexible.

  • Intentar una forma diferente que sea instruida, sostenible y divertida porque quieres hacer algo más que posturas y estiramientos.

  • Practicar ejercicios que te ayudarán a sentirte mejor y a mantenerte activo e independiente en tu vida diaria.

  • Mejorar tu conciencia corporal, corregir desequilibrios, compensaciones y patrones de movimiento.

  • Soltar tensiones, aumentar la energía y recuperar la salud.

“El yoga permite hallar una paz interior que no se ve alterada ni agriada por las interminables luchas y tensiones de la vida.”

B.K.S. IYENGAR

«El yoga permite hallar una paz interior que no se ve alterada ni agriada por las interminables luchas y tensiones de la vida

B.K.S. IYENGAR

DESCUBRE MIS CLASES

Una práctica equilibrada

Para disfrutar de una vida saludable, no solo necesitamos un cuerpo sano sino también una mente serena y equilibrada.

Yoga Funcional

Descubre tu cuerpo desde una nueva perspectiva, donde el movimiento funcional complementa el yoga tradicional para fortalecer el cuerpo y las articulaciones de una forma segura y duradera.

Yoga Funcional

Descubre tu cuerpo desde una nueva perspectiva, donde el movimiento funcional complementa el yoga tradicional para fortalecer el cuerpo y las articulaciones de una forma segura y duradera.

Yoga Restaurativo

Disfruta de un yoga lento y relajado que calma el sistema nervioso, promueve la introspección, aumenta la conciencia corporal mediante la atención en la respiración, y te deja totalmente renovado.

Yoga Restaurativo

Disfruta de un yoga lento y relajado que calma el sistema nervioso, promueve la introspección, aumenta la conciencia corporal mediante la atención en la respiración, y te deja totalmente renovado.

¿List@ para disfrutar de una vida funcional, equilibrada y sostenible?

QUIERO EMPEZAR YA